![]() |
Cuando la familia de Richard Balson empezó a vender carne, Bogotá y Buenos Aires ni siquiera existían. |
Cuando se inaugura un negocio, la esperanza es que sobreviva los primeros meses, en los que a menudo no hay ganancias, y luego perdure por unos años, quizás décadas, sin que los clientes se vayan. Pero, ¿cuántos anticipan que durará por siglos... cuántos se atreven a soñarlo?
En Reino Unido hay alrededor de tres millones de negocios que se han mantenido en manos de una misma familia, según el Instituto de Negocios Familiares (IFB).
A continuación, les presentamos tres empresas que tiene una historia particularmente larga. Cada una es un ejemplo para otras firmas familiares que esperan durar por generaciones.
RJ Balson & Son - Carniceros - 1515
![]() |
La carnicería, en 1880. |
Si Enrique VIII y Caterina de Aragón hubieran visitado Bridport en Dorset, Inglaterra, podrían haber comido la carne que vendía el carnicero Balson.
Los registros muestran que Robert Balson arrendó un tenderete en 1515 en el "Shambles", un mercado de carne al aire libre en el que los animales eran sacrificados y la sangre se escurría hasta caer en las alcantarillas. La escena era caótica; de hecho, la palabra "shambles" sigue siendo asociada con el desorden.
Los descendientes de Robert siguieron alquilando un tenderete ahí. La familia sobrevivió la plaga bubónica en el siglo XVII.
En los tiempos victorianos, la familia vivió una tragedia. En 1858, el dueño, Arthur Balson, estaba viviendo con una mujer casada y su joven hijo Tom. Durante un juego, Tom pretendió dispararle a Arthur con una pistola, sin darse cuenta de que estaba cargada y accidentalmente lo mató. El hermano de Arthur, Richard, tomó las riendas del negocio.
Hoy en día, Balson está en manos del tataranieto de Richard, quien lleva el mismo nombre y usa las recetas heredadas por generaciones.
A la venta hay carrillo de buey y de cerdo.
Lo que ha hecho que los clientes sigan fieles, según Balson, es un servicio al consumidor personalizado y atento. Asegura que les ayuda a resolver problemas desde detrás de la vitrina.
"Usualmente, si tienen un problema es porque no están comiendo suficiente carne", bromea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!