Ciao!
Esta popular palabra (conocida en el mundo entero aunque no hables italiano) se puede utilizar tanto para decir “hola” como “adiós”indistintamente, en un contexto informal, y de ella deriva la castellanización “chao” (que se pronuncia igual) y que en nuestro caso suele limitarse a las despedidas. Muchos son los países de Latinoamérica que utilizan este saludo en el modo “chau”.

Pero, ¿de dónde proviene su etimología? Hay que retroceder unos cuantos siglos e irnos directamente al dialecto véneto, en el que s’ciavo (que pasó a ser s’ciao y finalmente ciao) significaba esclavo (en italiano schiavo) y era utilizado por los esclavos para dirigirse a sus señores con el significado de “soy su esclavo”, “servidor suyo”, “a sus órdenes”.
Otra variante, sin embargo, explica que no puede atribuirse directamente a los esclavos pero sí a las personas que pretendían expresar una posición de inferioridad o respecto a su interlocutor mediante esta fórmula “schiavo vostro” también bastante utilizada en castellano en su símil “para servirle”,“servidor de usted” o “a su servicio”.
Fuente: Alfred López
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!